miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿Qué es una red social?

Es un medio de comunicación, estructura social compuesta por un conjunto de usuarios que están relacionados de acuerdo a algún criterio. Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación múltiple o lazo interpersonal. ​Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.


Servicio de red social

Un servicio de red social (en inglés Social Networking ServicesSNS) es un medio social que permite establecer contacto con otras personas por medio de una plataforma web. Está conformado por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores, y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad y estas mantienen intereses y actividades en común o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios.
Mayormente las redes sociales se usan para poder comunicarse con grupos de personas de diferentes países sin las limitaciones convencionales del correo electrónico o las llamadas telefónicas y Videoconferencia, en los cuales aunque existen servicios que permiten conversaciones grupales, no otorgan el tiempo, el espacio o determinadas herramientas que disponen los servicios de redes sociales.
Los servicios de redes sociales son frecuentemente accedidos por medio de computadoras, tabletas y celulares avanzados, entre otros dispositivos inteligentes.
CONSECUENCIAS DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para nuestras actividades diarias. Sin embargo, no todos saben aprovecharlas correctamente, pues al no tener precaución, estas pueden provocar situaciones difíciles de solucionar. Por ello queremos compartirte cinco consecuencias de su mal uso.

1. Datos personales
La fecha de nacimiento y el número telefónico son datos personales que no se deberían compartir en la red. Permitir que todos tengan acceso a esta información podría provocar que seas víctima de los delincuentes o en su defecto, que desconocidos te acosen.

2. Accidentes
Investigaciones han demostrado que el 48% de los conductores jóvenes usan el celular mientras manejan. Un error fatal, pues no solo pone en riesgo su vida, sino la de sus acompañantes o personas que se encuentran en el exterior del auto. De igual forma, hacerlo bajo el consumo del alcohol, podría causar graves accidentes.

3. Secuestro
En los últimos años las autoridades han hecho un llamado a los usuarios para no aceptar a desconocidos en sus redes, pues podrían ser presa de extorsión o secuestro. Sé honest@, ¿cuánta gente que no conoces tienes como "amigo" en Facebook?

4. Adicción
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2012, reveló que el exponerse demasiado a las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro que el consumo de cocaína y otras drogas.

5. Antisocial
Pasar demasiado tiempo en redes sociales provocará que “olvides” convivir. Además, esto te causará serios problemas en tu círculo social, pero sobre todo, con tu familia.
Encuesta sobre las redes sociales

Estadísticas según encuestas